CS. NATURALES.
Clase 3: Información para tomar mejores decisiones (p.294)
Comenzamos leyendo la pág. 294, el texto “los grupos y proporciones de los alimentos de la gráfica” y en la carpeta volcamos la información en el siguiente cuadro
Grupo |
Ejemplos |
Cuántas veces
hay que consumirlo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se comparten las respuestas y de ser necesario se corrige.
Se visualizará el video
“Azúcar y aditivos - El lado oscuro de la industria alimentaria | DW Documental” (a partir del minuto 11:50 hasta el minuto 19:56 (link listo parar reproducir)
Cuestionario de comprensión
1) ¿Qué alimentos consume el sr. que participa del documental?
2) Pensá y responde ¿Por qué consume esos alimentos?
3) Las empresas que venden esos alimentos ¿Se encargan del cuidado de la salud de las personas?, ¿ayudan a las personas luego de años de comprar sus productos ultraprocesados?
4) ¿Quién cuida a las personas que tienen problemas de salud por consumir estos productos?
5) En este tipo de situaciones ¿Qué posible solución se te ocurre?
LENGUA
Terminamos de leer el ibro "Alicia en el país de las maravillas"
Comenzamos a realizar las actividades de produccón escrita. Realizamos la consigna 1: Realizar un caligrama, pero la consigna es cambiada por el profesor Gabriel, quien pide que tenga que ver con la historia leida y que aparezca algun recurso humorístico de los estudiados este año (y que aparecen en el libro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario