Viernes 11/7/25
MATEMÁTICA
Clase 2 B “Estrategias para multiplicar números más grandes” II (pág 133)
- Los ejercicios de esta página tienen que ver con un tema que ya se trabajó en la unidad 1: la estimación. En estos casos veremos situaciones concretas de uso.
- Hacia el final de la pág. Hay consejos sobre la utilidad del redondeo que se leerá antes de comenzar las actividades.
- Cierre: Realizar un listado de cuentas y recursos de referencia para usar e futuras actividades.
CS. NATURALES
Unidad: “El agua y las mezclas”
Clase 1: “Distintos tipos de mezclas” (p.282 y 283)
- Leemos la pág. 282 y respondemos las preguntas de individual.
- Leemos las respuestas en voz alta para compararlas, se les recuerda que no hay una respuesta “correcta” en esta instancia sino algunas que puedan servir más que otras a comenzar a entender los conceptos que veremos en la unidad.t
- Leemos la pág. 283. ” Distintos tipos de mezclas” Separamos en párrafos el texto antes de leerlo (2 párrafos)
- Leemos el texto “las mezclas homogéneas o soluciones”
Identificamos las ideas principales de cada uno para transcribirlas a la carpeta.
Actividad de cierre
- Realizar un cuadro sinóptico con las ideas principales (el docente hará uno con espacios en blanco para que los estudiantes completen).
IMPORTANTE: PEDIR PARA LA CLASE SIGUIENTE VASOS DESCARTABLES, ETIQUETAS (LAS MÁS ECONOMICAS), PARA ETIQUETAR FRASCOS, vinagre, aceite, azúcar, arena, quitaesmalte y vinagre.
LENGUA
Clase 5 “Los pronombres interrogativos” (p.32)
-Realizamos las actividades de la pág indicada.
- Se completa la consigna 3 con la siguiente oración en la carpeta: 3) Luego de revisar la consigna 5 de la página 15 copiarlas y resaltar cuáles son los pronombres interrogativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario